70 early signs of pregnancy

70 señales tempranas del embarazo: cómo reconocer las pistas sutiles

0 comentarios
70 Early Signs of Pregnancy: Recognizing the Subtle Clues - Conceive Plus® 70 Early Signs of Pregnancy: Recognizing the Subtle Clues - Conceive Plus®

El embarazo es un proceso extraordinario, que suele estar marcado por cambios sutiles en el cuerpo de la mujer mucho antes de que una prueba positiva lo confirme. Los primeros signos del embarazo pueden variar desde los más obvios hasta los más inesperados, y saber qué buscar puede hacer que la experiencia sea más sencilla. Algunos de ellos pueden considerarse signos ocultos del embarazo que se pasan por alto fácilmente [ 1 ]. Aquí, exploramos los 70 primeros signos del embarazo y ofrecemos una visión integral de lo que puede experimentar en esas primeras semanas. Entonces, ¿cuáles son los 70 primeros signos del embarazo? Siga leyendo para descubrirlo.

1. Falta de menstruación

A menudo, el primer indicio, la falta del período, señala que podría haberse producido la fecundación y la implantación.

2. Sangrado de implantación

Es posible que aparezcan ligeras manchas alrededor del momento de la falta del período debido a la implantación del embrión [ 5 ].

3. Calambres

Pueden producirse calambres leves, similares a los menstruales, a medida que el útero comienza a expandirse.

4. Náusea

Las “náuseas matutinas” pueden aparecer temprano, aunque pueden atacar en cualquier momento del día [ ​​2 ].

Alivio de las náuseas matutinas, 60 cápsulas - Vitaminas para la fertilidad femenina - Conceive Plus®

5. Aversión a los alimentos

El rechazo repentino a ciertos alimentos podría ser un indicio de embarazo, ya que las hormonas comienzan a fluctuar.

6. Antojos de comida

Un fuerte deseo por ciertos alimentos puede comenzar tempranamente debido a cambios hormonales.

7. Fatiga

Es común sentirse inusualmente cansada, ya que el cuerpo utiliza energía para sustentar al embrión. Incorporar nutrientes para la fertilidad, como ácido fólico, zinc y vitamina B6, a la dieta puede favorecer el equilibrio hormonal y aliviar algunos síntomas iniciales del embarazo, como fatiga, náuseas y cambios de humor.

8. Sensibilidad en los senos

Las hormonas pueden provocar que los senos se vuelvan doloridos, hinchados o sensibles al tacto.

9. Areolas oscurecidas

Las areolas pueden oscurecerse y agrandarse en preparación para la lactancia.

10. Micción frecuente

Las hormonas provocan un aumento del flujo sanguíneo a los riñones, lo que da lugar a visitas más frecuentes al baño.

11. Hinchazón

Los cambios hormonales tempranos pueden causar gases e hinchazón, imitando los síntomas del síndrome premenstrual.

12. Estreñimiento

La progesterona puede retardar la digestión y provocar estreñimiento.

13. Acidez de estómago

Los cambios hormonales pueden relajar la válvula entre el estómago y el esófago, causando acidez estomacal.

14. Cambios de humor

Los cambios hormonales rápidos pueden hacer que usted se sienta inusualmente emocional o irritable.

15. Dolor de espalda

El útero en expansión puede ejercer presión sobre la zona lumbar, lo que produce molestias.

16. Dolores de cabeza

El volumen de sangre aumenta durante el embarazo, lo que puede provocar dolores de cabeza precoces.

17. Mareos

Los cambios hormonales pueden provocar cambios en la presión arterial, lo que produce mareos [ 4 ].

18. Sentido del olfato agudizado

Aromas que antes pasaban desapercibidos de repente pueden parecer más fuertes.

19. Aumento de la temperatura corporal basal

La temperatura corporal basal (TBB) a menudo permanece elevada después de la ovulación y la concepción.

20. Sabor metálico

Algunas mujeres refieren un sabor metálico en la boca, conocido como disgeusia.

21. Exceso de saliva

El exceso de saliva, o ptialismo, puede ser uno de los signos más inusuales.

22. Reflejo nauseoso

Incluso sin náuseas, algunas mujeres desarrollan un mayor reflejo nauseoso.

23. Congestión nasal

Las hormonas pueden provocar que los conductos nasales se hinchen, provocando congestión.

24. Encías sensibles

El aumento del flujo sanguíneo puede hacer que las encías sean más sensibles y propensas a sangrar.

25. Acné

Los cambios hormonales pueden provocar brotes, incluso si normalmente has tenido la piel limpia.

Conceive Plus Prenatal con DHA

26. Piel limpia

Por el contrario, algunas mujeres descubren que su piel se vuelve inusualmente clara.

27. Plenitud de los senos

Los senos pueden sentirse más llenos a medida que se preparan para la producción de leche.

28. Falta de aliento

La creciente demanda de oxígeno puede provocar que te sientas sin aliento.

29. Sensibilidad del pezón

Los pezones pueden volverse más sensibles o incluso dolorosos.

30. Sueños vívidos

Los cambios hormonales pueden influir en la intensidad y viveza de los sueños.

31. Aumento de la frecuencia cardíaca

Un aumento de la frecuencia cardíaca puede comenzar temprano a medida que su cuerpo trabaja más duro.

32. Sofocos

El aumento de los niveles hormonales puede provocar sensaciones repentinas de calor.

33. Cambios en la piel

Pueden aparecer cambios en la pigmentación de la piel, conocidos como melasma.

34. Aumento de la sed

La demanda de líquidos del cuerpo aumenta, lo que provoca mayor sed.

35. Sudoración excesiva

Las hormonas del embarazo pueden hacerte sudar más de lo habitual.

36. Hormigueo en las manos

El síndrome del túnel carpiano, caracterizado por hormigueo en las manos, puede comenzar al comienzo del embarazo.

37. Calambres en las piernas

Algunas mujeres experimentan calambres en las piernas como resultado de las necesidades de nutrientes.

38. Cambios en el moco cervical

Es posible que notes un aumento del moco cervical con una consistencia más espesa.

39. Vejiga sensible

La sensibilidad de la vejiga puede aumentar, lo que lleva a visitas más frecuentes al baño.

40. Disminución de la libido

Las hormonas pueden provocar una disminución del interés en la actividad sexual.

41. Aumento de la libido

Por otro lado, algunas mujeres pueden experimentar un aumento temporal de la libido.

42. Presión abdominal inferior

Los cambios hormonales pueden provocar una sensación de saciedad o presión.

43. Manos y pies hinchados

Es posible que comience temprano una ligera hinchazón a medida que aumenta la retención de líquidos.

44. Patrones de sueño alterados

Las alteraciones del sueño, incluido el insomnio, pueden comenzar al principio del embarazo.

45. Ojos sensibles

Los ojos pueden sentirse secos o sensibles a la luz.

46. ​​Sequedad o picazón inusual

Algunas mujeres experimentan sequedad o picazón en la piel al comienzo del embarazo.

47. Aumento del olor de la orina

Las hormonas pueden cambiar el olor de la orina [ 3 ].

48. Aversión a la cafeína

El cuerpo puede alejarlo naturalmente de estimulantes como la cafeína.

49. Dolores punzantes en el abdomen inferior

Algunas mujeres sienten punzadas o sensaciones de tirón en el abdomen.

50. Venas varicosas

El aumento del volumen y la presión sanguínea pueden provocar que las venas se hinchen.

51. Marcas en la piel

Las hormonas pueden provocar el desarrollo de pequeñas verrugas en la piel.

52. Crecimiento más rápido del cabello

Las hormonas pueden estimular el crecimiento del cabello, dando como resultado un cabello más grueso o de crecimiento más rápido.

53. Sensación de frío o calor

Los cambios de temperatura corporal inducidos por hormonas pueden hacer que usted se sienta inusualmente frío o cálido.

54. Fiebre leve

Puede producirse un ligero aumento de la temperatura corporal.

55. Uñas más gruesas

El crecimiento de las uñas puede acelerarse, dando lugar a uñas más fuertes y gruesas.

56. Antojos de hielo

Un antojo de hielo o de alimentos fríos podría ser una señal temprana.

57. Dolor de garganta

El aumento del flujo sanguíneo puede provocar sensibilidad en la garganta.

58. Gorgoteo estomacal

El aumento de gases y los cambios en la digestión pueden provocar ruidos estomacales.

59. Boca seca

Los cambios hormonales pueden hacer que la boca se sienta seca.

60. Sensibilidad del oído

Puede desarrollarse una mayor conciencia o sensibilidad al sonido.

61. Gas

La progesterona puede provocar un aumento de la producción de gases.

Conceive Plus Prenatal con DHA

62. Dolor de cadera

La pelvis comienza a prepararse para expandirse, lo que provoca molestias en la cadera.

63. Cambios en los hábitos intestinales

Las hormonas pueden alterar la regularidad intestinal.

64. Estornudos

El aumento de la producción de moco puede provocar estornudos frecuentes.

65. Dolor en el pecho

El área del pecho puede sentirse inusualmente sensible o dolorida.

66. Alegría o tristeza inexplicable

Los cambios emocionales son comunes con los cambios hormonales.

67. Dolor muscular

Los músculos pueden sentirse doloridos a medida que el cuerpo se adapta a los cambios hormonales.

68. Hormigueo en los pies

Los cambios circulatorios pueden provocar sensaciones de hormigueo en los pies.

69. Olor corporal inusual

Los cambios hormonales pueden provocar cambios en el olor corporal.

70. Inmunidad reducida

Una respuesta inmune más débil puede hacerlo más susceptible a los resfriados.

Conclusión

En resumen, estos 70 primeros signos de embarazo representan un amplio espectro de cambios físicos y emocionales que pueden indicar el comienzo del embarazo. Si nota varios signos, una prueba de embarazo puede confirmar sus sospechas. Si bien la experiencia varía de una persona a otra, comprender estos posibles indicadores tempranos del embarazo puede brindar información valiosa sobre el recorrido único de su cuerpo.


Recursos :

  1. Zib M, Lim L, Walters WA. Síntomas durante el embarazo normal: un estudio prospectivo y controlado. Aust NZJ Obstet Gynaecol. 1999 Nov;39(4):401-10. doi:10.1111/j.1479-828x.1999.tb03122.x . PMID: 10687753.
  2. Forrest D. Tierson, Carolyn L. Olsen, Ernest B. Hook. Náuseas y vómitos durante el embarazo y su relación con el resultado del embarazo. American Journal of Obstetrics and Gynecology. Volumen 155, número 5. 1986. Páginas 1017-1022. ISSN 0002-9378. https://doi.org/10.1016/0002-9378(86)90337-6 . ( https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0002937886903376 )
  3. Bastian LA, et al. Manifestaciones clínicas y diagnóstico del embarazo temprano. https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnosis-of-early-pregnancy . Consultado el 9 de noviembre de 2024.
  4. Boletines de práctica del Comité de obstetricia. Boletín de práctica del ACOG n.º 189: Náuseas y vómitos durante el embarazo. Obstet Gynecol. 2018 enero;131(1):e15-e30. doi:10.1097/AOG.0000000000002456 . PMID: 29266076.
  5. Norwitz ER, et al. Descripción general de la etiología y evaluación del sangrado vaginal durante el embarazo. https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnosis-of-early-pregnancy . Consultado el 9 de noviembre de 2024.
Compartir