El papel de los médicos especialistas en fertilidad en el tratamiento de la infertilidad


La infertilidad es una condición en la que las parejas no pueden concebir después de un año de relaciones sexuales regulares sin protección. Este deprimente problema afecta a alrededor del 15% de las parejas en todo el mundo y sus causas pueden ser diversas. Por ello, es fundamental buscar ayuda médica cuando se retrasa la concepción. Los médicos especialistas en fertilidad, también conocidos como endocrinólogos reproductivos , pueden ayudar. Estos médicos especializados pueden ayudar a diagnosticar y tratar la infertilidad, ofreciendo esperanza a muchas parejas que intentan formar una familia. Un médico especialista en infertilidad puede realizar evaluaciones específicas para identificar las causas fundamentales y diseñar tratamientos eficaces a medida para cada pareja.
¿Qué es la infertilidad médica?
La infertilidad médica se refiere a la orientación, el diagnóstico y los tratamientos que brindan los profesionales médicos especializados en fertilidad. Estos profesionales de la salud trabajan tanto con hombres como con mujeres para abordar problemas reproductivos. Contrariamente a la creencia popular, la infertilidad no es solo un problema femenino. Según datos sobre infertilidad , del total de casos, los hombres son la causa del 30 %. En comparación, las mujeres representan otro 30 %, y el 40 % restante se debe a factores combinados o inexplicables.
Un médico especialista en fertilidad ayuda a ambos miembros de la pareja evaluando su salud reproductiva, diagnosticando las causas subyacentes de la infertilidad y recomendando tratamientos según las necesidades individuales.
¿Qué causa la infertilidad?
No existe una causa definitiva de infertilidad, ya que muchos factores influyen vitalmente en la reproducción. La infertilidad se presenta tanto en hombres como en mujeres, y algunos problemas comunes pueden ser los siguientes:
-
Causas de la infertilidad femenina
- Trastornos de la ovulación: Los trastornos de la ovulación se encuentran entre las causas más comunes de infertilidad en las mujeres. Problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la insuficiencia ovárica prematura pueden alterar la ovulación regular. En pocas palabras, estos trastornos son alteraciones en la producción de óvulos [ 1 ] .
- Trompas de Falopio obstruidas: La hidrosálpinx u obstrucción de las trompas de Falopio ocurre cuando el extremo de la trompa de Falopio de la mujer se inflama y se llena de líquido. Las obstrucciones causadas por afecciones como la endometriosis o la enfermedad inflamatoria pélvica también impiden que los espermatozoides lleguen al óvulo [ 2 ] .
- Anomalías uterinas: La mayoría de las anomalías uterinas congénitas son asintomáticas. Si bien algunas mujeres tienen un embarazo normal con anomalías uterinas, no siempre es así. Problemas como los fibromas o las cicatrices pueden interferir con la implantación del embrión, lo que puede provocar infertilidad femenina [ 3 ] .
- Desequilibrios hormonales: Esta es probablemente la causa más común de que muchas parejas no logren concebir. El cuerpo necesita niveles hormonales equilibrados para un embarazo saludable. Las irregularidades en la producción hormonal pueden interrumpir la ovulación y reducir la fertilidad [ 4 ] .
-
Causas de la infertilidad masculina:
- Bajo recuento de espermatozoides: Esta es una de las causas más comunes de infertilidad masculina. Un recuento normal de espermatozoides se sitúa entre 15 y 200 millones de espermatozoides por mililitro de semen. Un recuento inferior a 15 millones se considera oligospermia (bajo recuento de espermatozoides) [ 5 ] .
- Baja motilidad espermática : La motilidad espermática es la capacidad de los espermatozoides para moverse con mayor rapidez y eficacia para alcanzar el óvulo. Si sus espermatozoides tienen dificultades para alcanzar y fecundar un óvulo, debe consultar a un médico de inmediato para detectar infertilidad.
- Varicocele: Esta afección, en la que las venas del escroto se dilatan, puede afectar negativamente la producción de esperma. Generalmente, en los hombres, la producción de esperma determina la fertilidad. Por lo tanto, cualquier afección que afecte negativamente la producción de esperma causa infertilidad [ 6 ] .
El papel del médico especialista en fertilidad
Un médico especialista en fertilidad está especialmente capacitado para diagnosticar y tratar la infertilidad tanto en hombres como en mujeres. A continuación, le mostramos cómo ayudan:
-
Diagnóstico
El médico especialista en infertilidad comienza recopilando un historial médico y sexual detallado de ambos miembros de la pareja. Es posible que realice diversas pruebas para identificar la causa de la infertilidad, como análisis de semen, análisis hormonales o pruebas de imagen como ecografías o histerosalpingografías (HSG) para evaluar la salud de los órganos reproductivos.
-
Opciones de tratamiento
Una vez identificada la causa, el médico especialista en infertilidad sugerirá tratamientos adaptados a la situación de la pareja. Estos pueden incluir:
- Cambios en el estilo de vida : Esto puede incluir controlar el peso, dejar de fumar o reducir el estrés, todo lo cual puede afectar la fertilidad. Si has estado intentando concebir y aún llevas un estilo de vida poco saludable, es hora de cambiarlo.
- Medicamentos : Los medicamentos para la fertilidad, como Clomid o Letrozol, pueden ayudar a estimular la ovulación en las mujeres. En el caso de los hombres, se pueden recomendar medicamentos que aumentan la testosterona o tratan la disfunción eréctil.
- Cirugía : A veces, es necesaria una intervención quirúrgica, como reparar las trompas de Falopio bloqueadas o tratar los varicoceles en los hombres.
-
Tecnología de Reproducción Asistida (TRA)
Si los cambios en el estilo de vida o la medicación no funcionan, se podría recomendar TAR. Esto puede incluir:
- Inseminación intrauterina (IIU) : el esperma se coloca directamente en el útero, lo que aumenta las posibilidades de fertilización.
- Fertilización in vitro (FIV) : Se extraen óvulos de los ovarios y se fecundan con espermatozoides en un laboratorio. Una vez formado el embrión, este se transfiere de nuevo al útero.
- Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) : se inyecta un solo espermatozoide directamente en un óvulo durante el proceso de FIV.
¿Cuándo consultar a un médico especialista en fertilidad?
Generalmente, se consulta a un especialista en fertilidad cuando una pareja lleva más de un año intentando concebir sin éxito. Sin embargo, si la mujer tiene más de 35 años, se recomienda buscar ayuda después de seis meses. Además, si alguno de los miembros de la pareja tiene algún problema médico que afecte la fertilidad (como menstruaciones irregulares o cirugías reproductivas previas), es recomendable consultar con un médico antes.
Impacto emocional y estrategias de afrontamiento
El impacto emocional de la infertilidad puede ser muy impactante y significativo. Las parejas a menudo experimentan ansiedad, frustración y tristeza durante los tratamientos de fertilidad. Es un momento en el que ambos miembros de la pareja pueden ayudarse mutuamente. Es importante buscar apoyo a través de terapia o grupos de apoyo para gestionar el aspecto emocional de la infertilidad.
Los médicos especialistas en fertilidad también pueden brindar orientación sobre cómo afrontar los altibajos emocionales durante el tratamiento. Muchas clínicas ofrecen servicios de asesoramiento, y algunos pacientes encuentran consuelo al conectar con otras personas que enfrentan desafíos similares.
Palabras finales
La infertilidad es un problema común que afecta a muchas parejas, pero no es el final del camino. Un médico especialista en fertilidad puede ayudar a diagnosticar el problema y ofrecer una variedad de tratamientos que aumentan las posibilidades de concebir. Desde cambios en el estilo de vida hasta tecnologías reproductivas avanzadas, estos médicos desempeñan un papel vital para ayudar a las parejas a alcanzar su sueño de ser padres. Si tiene problemas de infertilidad, consultar con un médico especialista en fertilidad es el primer paso para encontrar una solución. No dude en contactar con un médico experto en infertilidad que pueda guiarle en los pasos correctos, basándose en conocimientos médicos y protocolos probados.
Fuentes
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10573907/
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/321419
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8911320/
- https://www.parents.com/quedarse-embarazada/infertilidad/tratamientos/desequilibrio-hormonal-y-embarazo/
- https://www.mayoclinic.org/es/enfermedades-y-condiciones/recuento-bajo-de-espermatozoides/diagnóstico-y-tratamiento/drc-20374591
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448113/