Primeros signos de embarazo con anticonceptivos: lo que debes saber


Aunque los anticonceptivos son muy eficaces, ningún método garantiza la prevención del embarazo al 100 %. Si tomas anticonceptivos y notas cambios inusuales en tu cuerpo, es natural que te preguntes si es posible quedar embarazada. Comprender los primeros signos de embarazo al usar anticonceptivos puede ayudarte a afrontar esta incertidumbre y a tomar las medidas necesarias para confirmarlo.
¿Cómo funciona la anticoncepción?
Antes de profundizar en los síntomas, es fundamental comprender cómo funcionan los anticonceptivos. La mayoría de los anticonceptivos hormonales, como la píldora, el parche o el anillo, liberan hormonas sintéticas (estrógeno y progesterona) para prevenir la ovulación. Sin ovulación, no se puede producir el embarazo porque no hay óvulos disponibles para la fecundación. Sin embargo, incluso con un uso adecuado, algunos factores, como la omisión de dosis o las interacciones farmacológicas, pueden reducir la eficacia de los anticonceptivos, dejando una pequeña probabilidad de embarazo.
Se estima que el 88 % de las mujeres de entre 15 y 44 años usa algún método anticonceptivo en Estados Unidos. Sin embargo, no todas pueden tomar decisiones informadas debido a la falta de información sobre cómo funcionan los anticonceptivos a su edad [1 ] .
¿Es posible quedar embarazada mientras se toman anticonceptivos?
Sí, aunque es poco común, es posible quedar embarazada mientras se usan anticonceptivos. Según estudios de salud, aproximadamente 9 de cada 100 mujeres que usan píldoras anticonceptivas pueden quedar embarazadas anualmente debido a un uso inadecuado. Por lo tanto, es importante reconocer los síntomas de embarazo al usar anticonceptivos, especialmente si se han omitido dosis o se han presentado otras circunstancias que podrían comprometer la eficacia de la píldora.
Signos tempranos comunes de embarazo con anticonceptivos
Estos son algunos indicadores tempranos de que puedes estar embarazada, incluso mientras usas anticonceptivos:
1. Periodos menstruales ausentes o más ligeros
Una de las primeras señales más evidentes de embarazo al usar anticonceptivos es la ausencia o retraso de la menstruación (¿Te preguntas cuánto tiempo es normal que la menstruación se retrase ?). Muchas mujeres que usan anticonceptivos hormonales experimentan menstruaciones regulares y ligeras. Si notas ausencia de menstruación o menstruaciones significativamente más ligeras de lo habitual, podría ser una señal de embarazo. Ten en cuenta que los anticonceptivos en sí mismos pueden causar ciclos irregulares, pero conviene probar si el cambio es repentino y se acompaña de otros síntomas [2] .
2. Sensibilidad en los senos
La sensibilidad o hinchazón en los senos es uno de los primeros síntomas comunes del embarazo. Se encuentra entre los tres síntomas más comunes, junto con las náuseas/vómitos y la fatiga. Si bien los cambios en los senos pueden ser un efecto secundario de los anticonceptivos, si la sensibilidad es inusual para usted, podría ser una señal temprana del embarazo. Preste atención a los cambios de tamaño o sensibilidad, especialmente si se acompañan de otros síntomas [3] .
3. Fatiga
Sentirse inusualmente cansada podría indicar un embarazo temprano. Los cambios hormonales durante el embarazo pueden causar fatiga significativa. Si experimentas un agotamiento persistente que no es habitual con tu plan anticonceptivo habitual, podría ser el momento de hacerte una prueba de embarazo para descartarlo.
4. Náuseas y vómitos
Las náuseas matutinas, caracterizadas por náuseas y vómitos, son un signo distintivo del embarazo. Si tomas anticonceptivos y notas un aumento de las náuseas, especialmente por las mañanas o después de las comidas, podría ser un signo de embarazo. Los anticonceptivos no suelen causar náuseas más allá de los primeros días de uso, por lo que este síntoma no debe pasarse por alto.
¿Tienes curiosidad por saber a qué hora pueden empezar las náuseas matutinas ?
5. Micción frecuente
Ir al baño con más frecuencia puede indicar un embarazo, incluso tomando anticonceptivos. A medida que avanza el embarazo, el cuerpo produce más hormona hCG, lo que puede provocar micción frecuente. Este es un síntoma sutil pero fiable del inicio del embarazo, sobre todo cuando se acompaña de otros [4] .
¿Cuándo debes realizarte una prueba de embarazo?
Si sospecha que está embarazada a pesar de usar anticonceptivos, es importante hacerse una prueba de embarazo lo antes posible. Las pruebas de embarazo caseras detectan la hormona hCG en la orina, que el cuerpo produce poco después de la implantación. Para evitar falsos negativos, espere al menos una semana después de la falta de menstruación para hacerse la prueba. Si el resultado es positivo, consulte con su profesional de la salud inmediatamente para obtener más información.
Reflexiones finales
Si bien los anticonceptivos son un método confiable para prevenir el embarazo, ningún método es infalible. Reconocer los primeros signos de embarazo al usar anticonceptivos y estar atenta a los posibles síntomas es esencial para mantener la salud reproductiva. Si sospecha que está embarazada, actuar de inmediato, confirmándolo con una prueba y consultando con un profesional de la salud, puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre los próximos pasos.
Al comprender los síntomas del embarazo y los anticonceptivos y cómo responder, puede reducir la ansiedad y tomar el control de su salud.
Fuentes
- Britton LE, Alspaugh A, Greene MZ, McLemore MR. CE: Actualización basada en la evidencia sobre anticoncepción. Am J Nurs. Febrero de 2020;120(2):22-33. doi:10.1097/01.NAJ.0000654304.29632.a7 . PMID: 31977414; PMCID: PMC7533104.
- Wise LA, Mikkelsen EM, Rothman KJ, Riis AH, Sørensen HT, Huybrechts KF, Hatch EE. Un estudio de cohorte prospectivo de las características menstruales y el tiempo hasta el embarazo. Soy J Epidemiol. 15 de septiembre de 2011; 174 (6): 701-9. doi:10.1093/aje/kwr130 . Publicación electrónica del 30 de junio de 2011. PMID: 21719742; PMCID: PMC3166706.
- Nazik E, Eryilmaz G. Incidencia de molestias relacionadas con el embarazo y estrategias de manejo para aliviarlas en embarazadas. J Clin Nurs. Junio de 2014;23(11-12):1736-50. doi:10.1111/jocn.12323 . Publicación electrónica, 13 de septiembre de 2013. PMID: 24028734.
- Chen HJ, Hsiao SM, Yang CF, Lee CN, Wang YW, Guo DW, Chang SR. Vejiga hiperactiva durante el embarazo: un estudio longitudinal prospectivo. Medicina (Kaunas). 6 de febrero de 2022;58(2):243. doi:10.3390/medicina58020243 . PMID: 35208567; PMCID: PMC8875611.