Prueba de fertilidad femenina: ¿cuáles son las opciones?


Cuando una pareja planea concebir, es fundamental que comprenda que tanto la fertilidad masculina como la femenina son igualmente importantes para la concepción. Los estudios muestran que la infertilidad femenina es la única causa detrás del 50% de las parejas que tienen dificultades para concebir [ 1 ].
Por eso, una mujer necesita conocer su salud reproductiva y tomar medidas para mejorarla. En este sentido, las pruebas de fertilidad desempeñan un papel fundamental. Estas pruebas pueden proporcionar información valiosa a las mujeres sobre su salud reproductiva y sus posibilidades de concepción. Existen diferentes métodos de detección de la fertilidad, que van desde pruebas profesionales de detección de la fertilidad hasta kits de pruebas de fertilidad para el hogar.
En este artículo, analizaremos qué es una prueba de fertilidad, cómo funciona la fertilidad femenina, los factores que pueden afectar la fertilidad y las opciones de pruebas de fertilidad para mujeres. Este artículo también incluye el papel de las pruebas de fertilidad caseras y su importancia en la planificación familiar.
¿Cómo funciona la fertilidad femenina?
El papel del sistema reproductor femenino es producir un óvulo por ciclo menstrual, a diferencia de los hombres, que producen millones de espermatozoides diariamente [ 2 ]. El sistema reproductor femenino también prepara el cuerpo para el posible embarazo durante cada ciclo menstrual [ 3 ]. Durante el embarazo, muchas se preguntan a dónde van los espermatozoides durante el embarazo , ya que la fertilización ya no es necesaria.
Se considera que una mujer tiene buena fertilidad si su sistema reproductor produce óvulos sanos y prepara eficazmente el cuerpo para el embarazo. El ciclo menstrual suele durar 28 días e incluye las siguientes fases:
-
Fase folicular
Los ovarios contienen numerosos folículos con óvulos inmaduros. Al comienzo del ciclo menstrual, durante la fase folicular, algunos de estos folículos estimulan el desarrollo de un óvulo maduro bajo la influencia de la hormona folículo estimulante FSH. De muchos folículos maduros, solo un folículo libera un óvulo durante la ovulación [ 3 ].
-
Ovulación
Alrededor del día 14 del ciclo menstrual, el cuerpo de la mujer aumenta repentinamente la liberación de la hormona luteinizante (LH), también llamada pico de LH [ 4 ]. Este aumento de LH desencadena la liberación del óvulo del folículo.
-
Fase lútea
Es la fase en la que el cuerpo de la mujer se prepara para un posible embarazo. En esta fase se desarrollan las paredes uterinas para la implantación del embrión. Sin embargo, si no hay espermatozoides disponibles y no se produce la fecundación, la pared uterina comienza a desprenderse, lo que marca el inicio del ciclo.

Recuerde que la fertilidad femenina depende de la calidad de los óvulos, los niveles hormonales y la salud uterina. Cuando una mujer está bien informada sobre cómo funcionan estos componentes, puede comprender mejor los resultados de sus pruebas de fertilidad.
Problemas comunes de fertilidad en las mujeres
Existen diversos factores que pueden afectar negativamente la salud reproductiva femenina, entre ellos:
- Trastornos de la ovulación: Afecciones como el síndrome de ovario poliquístico o SOP pueden alterar el patrón normal del ciclo menstrual y la liberación de óvulos [ 5 ]. Esta afección se encuentra entre los trastornos comunes responsables de la infertilidad femenina.
- Trompas de Falopio obstruidas: la trompa de Falopio recibe el óvulo de los ovarios y es el lugar donde se produce la fecundación. Cualquier obstrucción en la trompa de Falopio puede impedir que el esperma llegue al óvulo. Algunas causas comunes de obstrucción de las trompas de Falopio son infecciones, endometriosis o cirugías previas.
- Edad: La salud reproductiva de las mujeres no se mantiene igual a lo largo de sus vidas [ 6 ]. La edad de máxima fertilidad de las mujeres es entre los 20 y los 30 años, y después de esta edad, la salud reproductiva comienza a declinar de forma natural.
- Factores del estilo de vida: Los estudios muestran que diferentes factores del estilo de vida, como fumar, el consumo de alcohol, el peso excesivo o el estrés, pueden afectar negativamente la fertilidad femenina [ 7 ].
Las pruebas de fertilidad para mujeres pueden ayudar en la identificación temprana de estos problemas, lo cual es importante para el manejo adecuado de estos problemas de fertilidad y la recuperación.
¿Cómo comprobar la fertilidad femenina?
¿Cómo se realiza la prueba de fertilidad? Existen distintos tipos de pruebas de fertilidad femenina; algunas se realizan únicamente en clínicas de fertilidad u hospitales, mientras que otras se pueden realizar en casa.
Pruebas de fertilidad en la clínica
Las pruebas de fertilidad para mujeres que se realizan en clínicas requieren herramientas y conocimientos específicos para obtener resultados precisos, por lo que solo las realizan expertos en las clínicas. A continuación, se indican algunos métodos habituales para evaluar la fertilidad femenina en las clínicas:
- Análisis de sangre hormonal: Existen diferentes pruebas que pueden evaluar los niveles de hormonas de fertilidad femeninas y detectar cambios anormales que pueden afectar la fertilidad. Entre ellas se incluyen los análisis de hormonas de fertilidad como la FSH, la LH y la hormona antimülleriana (AMH) para verificar la reserva ovárica y la calidad de los óvulos .
- Análisis de sangre para la fertilidad: las mujeres suelen preguntar cómo funciona el análisis de sangre para la fertilidad y qué revela. El análisis de sangre para la fertilidad femenina mide AMH, FSH y estradiol para evaluar el estado de fertilidad.
- Ecografía: Las pruebas de infertilidad también incluyen la ecografía, que puede utilizarse para contar los folículos y evaluar el útero para detectar cualquier tipo de daño o crecimiento excesivo.
- Histerosalpingografía (HSG): La HSG es una prueba de fertilidad especial para examinar las trompas de Falopio en busca de bloqueos.
Pruebas de fertilidad en casa
No todo el mundo se siente cómodo visitando clínicas de fertilidad para evaluar su estado de fertilidad. En estos casos, una opción es realizar una prueba de fertilidad femenina en casa. Estas pruebas implican el uso de equipos especializados para medir hormonas como la FSH o la LH a partir de muestras de orina.
Algunos kits de control de fertilidad para mujeres que se pueden realizar en casa también pueden brindar información sobre la reserva ovárica. Es importante recordar que las pruebas de fertilidad que se realizan en casa no pueden brindar tanta información como las pruebas clínicas y que las probabilidades de error humano también son comparativamente altas.
Importancia de la detección de fertilidad
Si está planeando concebir, la evaluación de fertilidad es importante ya que puede ayudar con:
- Identificación de posibles barreras para la concepción.
- Planificar el tratamiento si se detectan problemas.
- Reducir el estrés emocional de la infertilidad inexplicable.
En la actualidad, muchas mujeres prefieren hacerse pruebas de fertilidad antes de intentar concebir. Conocer las afecciones de forma temprana a través de pruebas de fertilidad puede ayudar a mejorar las probabilidades de lograr un embarazo exitoso.
¿Cómo realizar una prueba de fertilidad en casa?
Las pruebas de fertilidad caseras se están volviendo populares porque son fáciles de realizar y también cubren cuestiones de privacidad. Las pruebas de fertilidad caseras más comunes para mujeres incluyen:
-
Kits de predicción de la ovulación
Estos kits de prueba especialmente diseñados pueden detectar picos de LH y predecir la ovulación. Cuando una mujer conoce sus días de ovulación, puede aumentar sus posibilidades de concebir planificando las relaciones sexuales en esos días. Además, si surgen inquietudes sobre las ETS, es posible que se pregunte cuánto tiempo después de la relación sexual debe hacerse la prueba para garantizar resultados precisos.
-
Kits de detección de embarazo
Los kits de detección de embarazo detectan la presencia de gonadotropina coriónica humana (HCG) en la orina. La presencia de esta hormona en la orina es un indicador temprano de embarazo.
-
Temperatura corporal basal (TCB)
Los informes muestran que la temperatura corporal basal aumenta el día de la ovulación [ 8 ]. Las mujeres pueden identificar su fecha de ovulación controlando su temperatura corporal todas las mañanas alrededor de los días de ovulación.
Las pruebas de fertilidad en el hogar tienen algunas limitaciones en comparación con las opciones de pruebas de fertilidad en las clínicas. Para un diagnóstico preciso, los expertos recomiendan una prueba de fertilidad femenina o una prueba de fertilidad femenina en un entorno clínico.
¿Dónde puedo realizarme una prueba de fertilidad?
Si usted es una mujer que se pregunta: " ¿Dónde puedo realizarme una prueba de fertilidad? ", puede visitar los siguientes lugares para una evaluación detallada de su salud reproductiva:
- Clínicas de fertilidad
- Ginecólogos
- Médicos de atención primaria
Estos lugares ofrecen muchas opciones de pruebas de infertilidad y los expertos allí también pueden ayudarlo a mejorar su salud reproductiva.
¿Cómo mejorar el estado de fertilidad?
Cuando su prueba de fertilidad muestra que su salud reproductiva no es óptima, debe buscar formas de mejorar la fertilidad. A continuación, se indican algunas opciones para aumentar la fertilidad femenina:
- Estilo de vida saludable: Un estilo de vida saludable incluye una dieta saludable, ejercicio regular y un manejo adecuado del estrés. Una dieta saludable se refiere aquí a una dieta que aporta nutrientes para la fertilidad de las mujeres, como ácido fólico, hierro, vitamina D y omega-3 [ 9 ].
- Intervenciones médicas: Diferentes medicamentos pueden mejorar el desequilibrio hormonal y aumentar las posibilidades de concepción de una mujer. De manera similar, algunos procedimientos como la fertilización in vitro (FIV) y la inseminación intrauterina (IIU) también pueden ayudar a las mujeres a lograr la concepción [ 10 ].
- Seguimiento de la ovulación: la ovulación es el momento en el que las posibilidades de concepción son máximas para una mujer. Las mujeres que planean concebir deben realizar un seguimiento de sus días de ovulación y planificar las relaciones sexuales en consecuencia.
- Suplementos para la fertilidad femenina: Los suplementos para la fertilidad femenina son suplementos especialmente formulados que pueden mejorar la salud de la fertilidad y aumentar las posibilidades de concepción. Estos suplementos para la fertilidad proporcionan vitaminas y minerales esenciales para la salud de la fertilidad femenina.
El resultado final
Si una mujer está planeando concebir, necesita tener una salud reproductiva óptima. Las mujeres a menudo preguntan cómo comprobar la fertilidad o si hay opciones para comprobar la fertilidad en casa.
Existen diferentes pruebas de fertilidad que pueden ayudar a las mujeres a determinar su salud reproductiva y sus posibilidades de concepción. Algunas de estas pruebas de fertilidad solo se pueden realizar en clínicas, mientras que algunos kits de pruebas de fertilidad le permiten evaluar su salud reproductiva en casa.
Las pruebas de fertilidad antes de intentar quedar embarazada son fundamentales, ya que pueden ayudarla a determinar a tiempo sus problemas de fertilidad. El asesoramiento de expertos y el tratamiento médico adecuado basado en los informes de sus pruebas de fertilidad pueden ayudar a mejorar su estado de fertilidad y aumentar sus posibilidades de concepción.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo comprueban los médicos si puedes quedar embarazada?
Los médicos realizan distintos tipos de pruebas de fertilidad utilizando sangre u orina para determinar la salud de la fertilidad y las posibilidades de quedar embarazada. Estas pruebas incluyen análisis de sangre, ecografías y HSG.
-
¿Cómo comprobar la fertilidad?
Una prueba de fertilidad es una prueba especialmente formulada que evalúa diferentes aspectos de la salud reproductiva. Por ejemplo, las pruebas de fertilidad pueden medir el estado de las hormonas de fertilidad y la estructura de los órganos reproductivos.
-
¿Cómo detectar la infertilidad?
Las pruebas de fertilidad pueden ayudarte a identificar si eres fértil o infértil. Puedes consultar a un especialista en fertilidad para que te haga pruebas integrales.
-
¿Cómo comprobar si una mujer es infértil en casa?
Con la ayuda de las pruebas de fertilidad caseras, una mujer puede obtener información valiosa sobre su salud reproductiva. También se recomienda consultar a un especialista para comprender mejor los informes de las pruebas de fertilidad caseras .
Recursos utilizados
- Guerri, G., Maniscalchi, T., Barati, S., Gerli, S., Di Renzo, GC, Della Morte, C., Marceddu, G., Casadei, A., Laganà, AS, Sturla, D., Ghezzi, F., Garzón, S., Unfer, V. y Bertelli, M. (2019). Infertilidad femenina monogénica no sindrómica. Acta bio-medica: Atenei Parmensis, 90(10-S), 68–74. https://doi.org/10.23750/abm.v90i10-S.8763
- Profesional, CCM (7 de noviembre de 2024). Sistema reproductor femenino. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/9118-female-reproductive-system
- Thiyagarajan, DK, Basit, H. y Jeanmonod, R. (2024e, 27 de septiembre). Fisiología, Ciclo Menstrual. StatPearls - Estantería NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK500020/
- Demir, A., Hero, M., Alfthan, H., Passioni, A., Tapanainen, JS y Stenman, UH (2022). Identificación del pico de LH midiendo la inmunorreactividad intacta y total en orina para predecir el momento de la ovulación. Hormones (Atenas, Grecia), 21(3), 413–420. https://doi.org/10.1007/s42000-022-00368-9
- Singh, S., Pal, N., Shubham, S., Sarma, DK, Verma, V., Marotta, F. y Kumar, M. (2023). Síndrome de ovario poliquístico: etiología, tratamiento actual y terapias futuras. Journal of clinical medicine, 12(4), 1454. https://doi.org/10.3390/jcm12041454
- George, K., y Kamath, MS (2010). Fertilidad y edad. Journal of Human Reproductive Sciences, 3(3), 121. https://doi.org/10.4103/0974-1208.74152
- Emokpae, MA y Brown, SI (2021). Efectos de los factores del estilo de vida en la fertilidad: recomendaciones prácticas para su modificación. Reproducción y fertilidad, 2(1), R13. https://doi.org/10.1530/RAF-20-0046
- Steward, K. y Raja, A. (17 de julio de 2023b). Fisiología, ovulación y temperatura corporal basal. StatPearls - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK546686/
- Skoracka, K., Ratajczak, AE, Rychter, AM, Dobrowolska, A. y Krela-Kaźmierczak, I. (2021). Fertilidad femenina y enfoque nutricional: los aspectos más esenciales. Avances en Nutrición, 12(6), 2372. https://doi.org/10.1093/advances/nmab068
- Clinic, C. (2024a, 24 de septiembre). ¿Cuál es la diferencia entre la FIV y la IIU? Cleveland Clinic. https://health.clevelandclinic.org/iui-vs-ivf