Maca y presión arterial alta: lo que debes saber

La raíz de maca, una planta originaria de los Andes peruanos, ha atraído la atención mundial por sus posibles beneficios para la salud, en particular para la energía, el equilibrio hormonal y la mejora del estado de ánimo. Sin embargo, también han surgido dudas sobre sus efectos cardiovasculares, especialmente en relación con la maca y la hipertensión arterial. Con millones de personas con hipertensión en todo el mundo, comprender cómo los suplementos naturales como la maca afectan la presión arterial es esencial para un uso seguro e informado.
Raíz de maca: una descripción general de sus usos tradicionales y modernos
La maca, conocida científicamente como Lepidium meyenii, ha sido utilizada durante siglos por las poblaciones indígenas del Perú. Tradicionalmente, servía como remedio natural para aumentar la resistencia, la fertilidad y la vitalidad general. Hoy en día, la maca está disponible globalmente en diversas presentaciones, como polvos, cápsulas y extractos. Se utiliza a menudo para aumentar la libido, mejorar el estado de ánimo, favorecer la salud reproductiva y equilibrar las hormonas. A medida que los suplementos de maca se vuelven más populares, la preocupación por las interacciones entre la maca y la presión arterial se ha vuelto más común entre los consumidores preocupados por la salud [ 1 ] .
Si tiene curiosidad sobre cuándo es el mejor momento para tomar raíz de maca para maximizar la fertilidad masculina, asegúrese de consultar nuestro artículo ' Cuándo es el mejor momento para tomar raíz de maca: maximizar la fertilidad masculina ' para obtener orientación de expertos sobre cómo optimizar su rutina de suplementos.
Composición nutricional y posibles beneficios para la salud
La maca es rica en nutrientes esenciales, como fibra, aminoácidos, vitaminas (B1, B2, C) y minerales como calcio, magnesio y potasio. Estos nutrientes contribuyen al bienestar general y pueden favorecer indirectamente la salud cardiovascular. Algunos usuarios reportan mejores niveles de energía y reducción del estrés, factores que influyen positivamente en la presión arterial. Sin embargo, comprender la relación directa entre los efectos de la raíz de maca sobre la presión arterial y la salud cardiovascular es más complejo [ 2 ] .
El vínculo entre la maca y la presión arterial
La pregunta central de este debate es: ¿la maca aumenta o disminuye la presión arterial? La investigación sobre la maca y la presión arterial aún es limitada, pero estudios preliminares muestran que la maca podría no aumentar ni disminuir significativamente la presión arterial en la mayoría de las personas. En algunos estudios con animales y pequeños ensayos con humanos, la maca demostró tener efectos neutros o incluso ligeramente beneficiosos sobre la presión arterial debido a su alto contenido de potasio y sus propiedades adaptogénicas, que pueden ayudar a reducir el estrés, un factor común que contribuye a la hipertensión.
Aun así, algunos usuarios se preguntan si la maca puede aumentar la presión arterial en casos específicos. Factores como la sensibilidad individual, la dosis y las afecciones de salud concurrentes podrían influir en la reacción del cuerpo a la maca.
¿Puede la maca aumentar o disminuir la presión arterial?
La evidencia actual sugiere que la maca no eleva directamente la presión arterial en personas sanas. De hecho, sus propiedades adaptogénicas pueden ayudar al cuerpo a gestionar mejor el estrés, contribuyendo potencialmente a estabilizar la presión arterial. Dicho esto, ¿reduce la maca la presión arterial significativamente? No existen datos científicos concluyentes que respalden la maca como agente hipotensor (reductor de la presión arterial). Algunos usuarios con presión arterial elevada no reportan cambios, mientras que otros notan mejoras leves al incorporar la maca a otros hábitos de vida saludables.
Para quienes se preguntan si la maca aumenta la presión arterial o si la eleva inesperadamente, es importante saber que ningún estudio bien controlado ha confirmado dicho efecto. Sin embargo, dado que la maca puede actuar como estimulante en algunas personas al aumentar la energía y el estado de alerta, teóricamente podría causar aumentos temporales de la presión arterial en personas sensibles [ 3 ] .
Lo que dice la ciencia sobre los efectos de la maca en la presión arterial
La investigación clínica sobre las interacciones de la maca con la presión arterial aún se encuentra en sus primeras etapas. Algunos estudios pequeños han evaluado el efecto de la maca sobre marcadores metabólicos y cardiovasculares, incluida la presión arterial. En un ensayo de 2015, la suplementación con maca se asoció con ligeras mejoras en la presión arterial y el estado de ánimo en mujeres posmenopáusicas. Otros estudios destacaron los efectos antioxidantes y adaptógenos de la maca, que podrían favorecer indirectamente la salud vascular.
A pesar de estas prometedoras pistas, es crucial comprender que la maca no está clasificada como un agente antihipertensivo ni hipertensivo. Quienes buscan respuestas claras sobre si la raíz de maca reduce la presión arterial aún no encontrarán evidencia clínica definitiva, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de usarla, especialmente si se trata de hipertensión.
¿Quién debe tener precaución?
Si bien la maca se considera generalmente segura para la mayoría de los adultos sanos, las personas con hipertensión no controlada, afecciones cardíacas o que toman medicamentos para la presión arterial deben consultar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos. Las interacciones entre la maca y la presión arterial pueden variar según la presión arterial basal de cada persona, la sensibilidad a los adaptógenos o las afecciones médicas coexistentes. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben buscar asesoramiento profesional antes de incluir la maca en su rutina [ 4 ] .
Si bien las investigaciones continúan aclarando los efectos de la maca sobre la presión arterial, algunos usuarios también sienten curiosidad sobre su potencial para mejorar la libido. Si te interesa saber si la maca te pone cachondo y cuánto tiempo tarda en hacer efecto, consulta nuestro artículo " ¿La maca te pone cachondo y cuánto tiempo tarda en hacer efecto ?".
El resultado final
En conclusión, la relación entre la maca y la hipertensión arterial aún se está explorando. La evidencia actual sugiere que es poco probable que la maca aumente o disminuya significativamente la presión arterial en la mayoría de las personas. Sin embargo, la pregunta de si la raíz de maca reduce la presión arterial solo tiene una respuesta parcial debido a los limitados estudios en humanos. La maca puede ofrecer beneficios cardiovasculares indirectos al reducir el estrés y favorecer el bienestar general, pero no debe sustituir los tratamientos recetados para la hipertensión. Si está considerando incorporar maca a su rutina de salud, especialmente si padece afecciones cardíacas o de presión arterial preexistentes, lo mejor es consultar con un profesional de la salud calificado.
Referencias
- Ulloa Del Carpio N, Alvarado-Corella D, Quiñones-Laveriano DM, Araya-Sibaja A, Vega-Baudrit J, Monagas-Juan M, Navarro-Hoyos M, Villar-López M. Explorando la variabilidad química y farmacológica de Lepidium meyenii: una revisión integral de los efectos de la maca. Frente Farmacéutico. 19 de febrero de 2024; 15: 1360422. doi: 10.3389/ffhar.2024 . 1360422. PMID: 38440178; PMCID: PMC10910417.
- Gonzales GF. Etnobiología y etnofarmacología de Lepidium meyenii (maca), una planta de la sierra peruana. Evid Based Complement Alternat Med. 2012;2012:193496. doi: 10.1155/2012/193496. Publicación electrónica, 2 de octubre de 2011. PMID: 21977053; PMCID: PMC3184420.
- Stojanovska L, Law C, Lai B, Chung T, Nelson K, Day S, Apostolopoulos V, Haines C. La maca reduce la presión arterial y la depresión en un estudio piloto en mujeres posmenopáusicas. Climaterio. Febrero de 2015;18(1):69-78. doi: 10.3109/13697137.2014.929649 . Publicación electrónica, 7 de agosto de 2014. PMID: 24931003.
- Beharry S, Heinrich M. ¿Está justificada la exageración en torno a las afirmaciones sobre la salud reproductiva de la maca (Lepidium meyenii Walp.)? J Ethnopharmacol. 30 de enero de 2018;211:126-170. doi: 10.1016/j.jep.2017.08.003 . Publicación electrónica, 12 de agosto de 2017. PMID: 28811221.