Partes del cuerpo masculino con diagrama


Los cuerpos masculino y femenino poseen sistemas reproductivos diferentes con funciones distintas. En los hombres, el sistema reproductivo comprende partes externas e internas.
Las partes del cuerpo masculino con diagrama incluyen el pene, el escroto y los testículos, mientras que las partes internas incluyen diferentes glándulas y conductos.

Diagrama del sistema reproductor masculino etiquetado
Cada parte del sistema reproductor masculino tiene una función diferente, pero todas contribuyen a completar una tarea: la formación y el transporte de los espermatozoides para la reproducción [ 1 ].
Analicemos los diferentes órganos del cuerpo humano con su función y diagramas para una mejor comprensión.
Diagrama de la anatomía masculina humana
Este diagrama de la anatomía del cuerpo humano o de los órganos del cuerpo masculino muestra órganos externos e internos.

Diagrama de órganos del cuerpo masculino
Cada parte del sistema reproductor masculino , desde las glándulas internas hasta el pene, desempeña un papel vital en la producción, el almacenamiento y la distribución del esperma [ 2 ].
Órganos externos del sistema reproductor masculino
Las estructuras externas del aparato reproductor masculino están compuestas por el pene, el escroto y los testículos. Cada parte desempeña una función específica en la producción, el almacenamiento y la transferencia de espermatozoides para la reproducción.

Estas son las funciones de las estructuras externas del sistema reproductor masculino:
-
Pene
El pene es un órgano del cuerpo humano masculino que participa en los sistemas reproductivo y urinario. Es el órgano más distintivo en cualquier diagrama de órganos masculinos.
El pene es una estructura tubular encargada de transportar el esperma durante las relaciones sexuales. Como parte del sistema urinario, el pene permite la salida de la orina a través de la uretra.
-
Escroto
El escroto es visible justo debajo del pene en cualquier diagrama de los órganos del cuerpo masculino. Es una bolsa de piel que contiene y protege los testículos. El escroto regula la temperatura de los testículos y los mantiene frescos para una adecuada producción de esperma [ 3 ].
Los músculos del escroto pueden contraerse y acercar los testículos al cuerpo para mantenerlos calientes cuando la temperatura exterior es baja. De igual manera, los músculos del escroto pueden relajarse para alejar los testículos del calor corporal cuando hace calor exterior.
-
Testículos
Si etiquetamos los genitales externos masculinos, podemos encontrar los testículos justo debajo del pene. Los testículos son dos órganos ovalados ubicados dentro del escroto. Producen y maduran los espermatozoides y liberan testosterona. Los testículos producen los espermatozoides y los almacenan para su maduración hasta que estén listos para la eyaculación.
La testosterona es la principal hormona sexual masculina producida por los testículos [ 4 ] . Además de su importante función en la producción de esperma, la testosterona es responsable del desarrollo de características masculinas como el vello facial y la voz más grave.
Órganos internos del sistema reproductor masculino
La sección interna del aparato reproductor masculino consta de muchas partes importantes. Todas ellas trabajan en conjunto para producir espermatozoides maduros y facilitar su transporte.

Diagrama de las partes internas del cuerpo masculino
A continuación se presentan algunas glándulas accesorias y otros órganos internos del sistema reproductor masculino y su función:
-
Epidídimo
El epidídimo es un conducto largo y enrollado que se encuentra debajo del cordón espermático y en la parte posterior de cada testículo. Recibe los espermatozoides recién producidos por los testículos.
El epidídimo almacena los espermatozoides y facilita su maduración. Cuando el pene se llena de sangre y está erecto, los músculos del epidídimo se contraen y empujan los espermatozoides hacia el conducto deferente.
-
Vesícula seminal
Las vesículas seminales se encuentran entre las glándulas del aparato reproductor masculino y se encuentran cerca de la base de la vejiga. Estas glándulas producen y secretan un líquido rico en azúcar y proteínas en el semen.
El líquido de las vesículas seminales constituye aproximadamente el 80 % del líquido eyaculatorio total [ 5 ] . Contiene fructosa, que proporciona energía para el movimiento de los espermatozoides.
-
Conducto deferente
El conducto deferente es un conducto muscular que recibe los espermatozoides del epidídimo y los transporta al conducto eyaculador. Durante la eyaculación, el conducto deferente desempeña un papel fundamental al transportar los espermatozoides a la uretra, por donde salen del cuerpo.
-
Conductos eyaculadores
Los conductos eyaculadores se forman por la unión de las vesículas seminales y los conductos deferentes. Tras recolectar el líquido de las vesículas seminales y los conductos deferentes, los conductos eyaculadores se desplazan a través de la próstata. Desde la próstata, los conductos eyaculadores recogen más líquido para el semen, producido por la glándula prostática.
-
Próstata
La próstata se encuentra justo debajo de la vejiga en cualquier diagrama de los órganos masculinos. Produce y libera líquido en el semen para nutrir a los espermatozoides. También controla el flujo de orina al rodear la uretra.
-
Uretra
Si observa un diagrama de los órganos masculinos, verá un conducto que desemboca en el pene: la uretra. La uretra es una parte fundamental de los sistemas urinario y reproductivo. Dado que forma parte de la anatomía masculina del tracto urinario , desempeña un papel crucial tanto en la excreción de orina como en el transporte del semen durante la eyaculación.
Recoge la orina de la vejiga y la excreta. Su función en el sistema reproductivo es la liberación de líquido seminal en el pene durante la eyaculación.
Conclusión: La importancia de conocer las partes del cuerpo masculino
Las partes del cuerpo masculino son diferentes órganos que trabajan en conjunto para producir espermatozoides, madurarlos y liberarlos. Los órganos del sistema reproductor masculino se pueden dividir en externos e internos según su ubicación.
Cada órgano apoya a otros órganos para realizar conjuntamente las complejas funciones de la producción de esperma, la erección y la eyaculación. Comprender el diagrama de los órganos del cuerpo masculino ayuda a reconocer cambios normales y anormales, lo cual es importante para la detección temprana de posibles problemas de salud. Apoyar estos órganos vitales con una nutrición adecuada y suplementos para la fertilidad puede mejorar la salud reproductiva masculina.
Recursos utilizados:
- Gurung, P., Yetiskul, E. y Jialal, I. (2023). Fisiología, sistema reproductor masculino. En StatPearls [Internet]. Publicación de StatPearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538429/
- Clínica Cleveland. (sin fecha). Sistema reproductor masculino. Clínica Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/body/9117-male-reproductive-system
- Pham, S., y Schultz, JS (2021). Termorregulación testicular con respecto a la espermatogénesis y la anticoncepción. Journal of Thermal Biology , 99 , 102954. https://doi.org/10.1016/j.jtherbio.2021.102954
- O'Donnell, L., Stanton, P. y de Kretser, DM (2017). Endocrinología del aparato reproductor masculino y espermatogénesis. En KR Feingold, B. Anawalt, MR Blackman, et al. (Eds.), Endotext [Internet]. MDText.com, Inc. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279031/
- Zaidi, S., Gandhi, J., Seyam, O., Joshi, G., Waltzer, WC, Smith, NL y Khan, SA (2019). Etiología, diagnóstico y tratamiento de los cálculos en las vesículas seminales. Urología actual , 12 (3), 113-120. https://doi.org/10.1159/000489429