Almacenamiento de semen: una guía para preservar la fertilidad


El almacenamiento de semen implica la recolección y congelación de espermatozoides, generalmente para tratamientos de fertilidad. Este proceso permite a los hombres guardar o almacenar espermatozoides para cuando estén listos para formar una familia.
Esto también puede ayudar a los hombres a afrontar problemas de salud que podrían afectar la fertilidad masculina [1]. Es una opción segura y eficaz para quienes desean proteger su capacidad de concebir en el futuro [2].
Pero, ¿cuál es el proceso de almacenamiento de esperma? ¿Puede un esperma almacenado concebir un hijo? Este artículo es una guía completa sobre el proceso de almacenamiento de semen, sus usos y su eficacia para lograr la concepción.
¿Qué es el almacenamiento de semen?
El almacenamiento de semen, también conocido como banco de esperma, es una técnica que permite conservar esperma para su uso futuro. Los hombres suelen optar por esta opción antes de someterse a tratamientos médicos que puedan afectar la fertilidad, como la quimioterapia.
Los espermatozoides masculinos pueden conservarse congelados durante muchos años y seguir funcionando cuando sea necesario. Esto permite a los hombres preservar su capacidad de concebir y tener hijos en el futuro.
¿Cuál es el proceso de almacenamiento del semen?
El proceso de almacenamiento de semen es relativamente sencillo y suele constar de tres pasos: la toma de la muestra, el análisis del semen recolectado y su almacenamiento.
- Toma de muestra: El primer paso es tomar una muestra de esperma. Esto suele hacerse masturbándose en un recipiente estéril en una habitación privada de la clínica. Algunas clínicas también permiten la toma de muestras en casa y la envían de vuelta a la clínica.
- Análisis de semen: Tras la recolección, el semen se analiza en un laboratorio, proceso denominado seminograma [3] . Este análisis verifica el recuento, el movimiento y la morfología o forma de los espermatozoides para determinar si es apto para su almacenamiento [4]. Una muestra sana garantiza mayores probabilidades de fecundación en el futuro.
- Almacenamiento de semen: Si el semen está sano, se congela mediante criopreservación. El esperma se coloca en nitrógeno líquido, donde puede conservarse de forma segura durante años sin perder calidad.
Criopreservación de espermatozoides
La criopreservación de semen es un método para congelar y almacenar espermatozoides durante largos períodos [5]. El proceso implica enfriar los espermatozoides a temperaturas extremadamente bajas, generalmente en nitrógeno líquido.
Antes de congelarlos, los espermatozoides se mezclan con una solución protectora para evitar daños. Una vez congelados, se conservan hasta que se necesitan. Cuando están listos para su uso, los espermatozoides masculinos se descongelan y aún pueden ser eficaces para la fecundación.
Propósito del almacenamiento del semen
El almacenamiento de semen cumple varias funciones importantes. Las más comunes son:
- Preservación de la Fertilización: El almacenamiento de semen permite a los hombres preservar su capacidad de procrear en el futuro. Es especialmente común si los hombres se enfrentan a tratamientos médicos u otras afecciones que puedan afectar su fertilidad.
- Tecnologías de reproducción asistida: Los espermatozoides congelados se pueden utilizar en tratamientos como la fertilización in vitro (FIV) y la inseminación intrauterina (IIU) , que pueden ayudar a las parejas a lograr la concepción [6, 7].
- Planificación familiar futura: Algunos hombres optan por almacenar el semen por motivos personales, como por ejemplo retrasar el inicio de una familia hasta más adelante en la vida.
Consideraciones legales y éticas para el almacenamiento del semen
En lo que respecta al almacenamiento y la donación de semen, hay varios aspectos legales y éticos importantes que considerar. Los donantes deben dar su consentimiento informado, lo que significa que deben comprender plenamente cómo se utilizará su semen.
La privacidad también es una preocupación importante. La información del donante debe mantenerse segura y confidencial, especialmente si la donación desea que sea anónima.
Además, existen problemas legales con el uso de semen almacenado, especialmente si se utiliza después del fallecimiento del donante. Las leyes pueden variar según la zona, por lo que es importante conocer las normas locales antes de proceder con el almacenamiento de semen.
Costo y elección de una instalación de almacenamiento
El costo de almacenar semen puede variar según diversos factores. Los precios dependen del tiempo que desee almacenarlo, la ubicación del centro de almacenamiento y los servicios adicionales que ofrezca. Asegúrese de comprender todos los costos involucrados antes de tomar una decisión.
También es importante elegir un centro de confianza. Busque uno que cumpla con estrictas normas de salud y seguridad y tenga buena reputación en el almacenamiento de semen.
No olvide consultar su política sobre el transporte de semen almacenado. Esto puede serle útil, especialmente si necesita mudarse o cambiar de centro en el futuro por cualquier motivo.
Conclusiones clave sobre el almacenamiento de semen
El almacenamiento de semen es una opción eficaz y viable para los hombres que desean preservar su fertilidad y planificar su vida reproductiva. Para este procedimiento, es importante conocer todos los pasos, desde la elección de un centro confiable hasta el costo y las implicaciones legales.
Al tomar decisiones informadas y planificar con anticipación, puede aprovechar al máximo el almacenamiento de semen y proteger sus futuras opciones de formar una familia.
Recursos utilizados
- Leslie, SW, Soon-Sutton, TL y Khan, MAB (2024). Infertilidad masculina. En StatPearls (Internet). StatPearls Publishing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562258/
- Profesional, CCM (2024b, 17 de julio). Bancos de esperma. Clínica Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/17493-sperm-banking
- Sunder, M. y Leslie, SW (2022). Análisis de semen. En StatPearls (Internet). Publicación de StatPearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK564369/
- Entendiendo la morfología espermática y la fertilidad. Conceive Plus®. https://conceiveplus.com/blogs/blog/sperm-morphology-and-fertility
- Jang, TH, Park, SC, Yang, JH, Kim, JY, Seok, JH, Park, US, Choi, CW, Lee, SR y Han, J. (2017). Criopreservación y sus aplicaciones clínicas. Investigación en Medicina Integrativa, 6(1), 12-18. https://doi.org/10.1016/j.imr.2016.12.001
- Eskew, AM, y Jungheim, ES (2017). Historia de los avances para mejorar la fertilización in vitro. Missouri Medicine, 114(3), 156-159. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6140213/
- Profesional, CCM (1 de mayo de 2024a). Inseminación intrauterina (IIU). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/22456-iui-intrauterine-insemination