Pastillas de fertilidad fuertes: ¿Son efectivas las pastillas para aumentar la fertilidad?


El papel del hombre en la reproducción es la producción de espermatozoides sanos y de calidad y su entrega al cuerpo femenino a través de la eyaculación [ 1 ].
La fertilidad masculina se ve comprometida cuando no logra una erección o produce espermatozoides incapaces de fecundar el óvulo femenino. Si los espermatozoides son inmóviles, carecen de una estructura adecuada, están menos concentrados o contienen ADN dañado, esto reduce su probabilidad de fecundar un óvulo y contribuye a la infertilidad masculina [ 2 ].
Las pastillas para la fertilidad son medicamentos especialmente formulados para mejorar la fertilidad masculina y la salud reproductiva en general. En los hombres, estos suplementos pueden ayudar a mejorar el conteo, la motilidad y la calidad general de los espermatozoides.
Suplementos potentes para la fertilidad masculina
La tendencia de usar suplementos de fertilidad para hombres para mejorar su fertilidad es muy popular por múltiples razones. Estos suplementos contienen una combinación de vitaminas, minerales y antioxidantes que abordan los problemas de fertilidad masculina. Además, presentan un riesgo muy bajo de efectos secundarios.
Algunas opciones populares incluyen:
- Zinc y ácido fólico : Los estudios demuestran que el zinc es un mineral importante para la producción de testosterona [ 3 ]. El zinc también es importante para el ciclo de regeneración de los espermatozoides en los testículos.
Los estudios demuestran que el ácido fólico es importante para la síntesis de ADN de los espermatozoides [ 4 ]. El zinc y el ácido fólico se utilizan a menudo en combinación, lo que puede mostrar mejoras significativas en la fertilidad.
- Coenzima Q10 : Los informes muestran que la coenzima Q10 es esencial para la producción de energía en el espermatozoide [ 5 ]. Este ingrediente mejora la capacidad del espermatozoide para nadar, aumentando las posibilidades de fertilidad.
- L-Carnitina : Al igual que la coenzima Q10, este aminoácido favorece la producción de energía en los espermatozoides [ 6 ]. La energía adecuada ayuda a los espermatozoides a nadar eficientemente hacia el óvulo.
- Selenio y vitamina E : Ambos nutrientes contienen propiedades antioxidantes que ayudan a proteger los espermatozoides del daño causado por el estrés oxidativo [ 7 ]. El selenio también mejora la salud de los testículos, donde tiene lugar todo el proceso de producción de espermatozoides.
Puedes obtener estos suplementos solos o como parte de una mezcla para la fertilidad . Estas mezclas están diseñadas específicamente para apoyar la salud reproductiva masculina.
Medicamentos para la fertilidad en hombres
Si bien los suplementos para la fertilidad son muy útiles para potenciar la fertilidad masculina, en ocasiones el médico también receta otros medicamentos para mejorar la fertilidad [ 8 ]. Algunos de estos medicamentos pueden aumentar la probabilidad de tener gemelos. Entre ellos se incluyen:
- Clomifeno (Clomid) : Este medicamento ayuda a los hombres a aumentar los niveles de testosterona, lo que puede impulsar la producción de esperma. Actúa bloqueando el estrógeno en el cerebro y estimulando los testículos.
- Anastrozol (Arimidex) : El anastrozol reduce los niveles de estrógeno en los hombres, lo que permite un aumento de testosterona. Este aumento de testosterona puede mejorar la calidad y el recuento de espermatozoides.
- Gonadotropina Coriónica Humana: Las pastillas de gonadotropina de venta libre estimulan los testículos para que produzcan más testosterona y espermatozoides, lo que ayuda a los hombres con bajo recuento de espermatozoides o niveles bajos de testosterona. Se suele usar junto con otros tratamientos de fertilidad.
Posibles efectos secundarios de las pastillas para la fertilidad
Si bien los suplementos para la fertilidad pueden ofrecer beneficios, también pueden tener efectos secundarios. Por ejemplo, tomar demasiado zinc puede provocar náuseas, dolores de cabeza o problemas digestivos.
El consumo excesivo de antioxidantes como las vitaminas E y C puede alterar el equilibrio de las defensas naturales del cuerpo, lo que podría dañar los espermatozoides. Algunos suplementos, como la L-carnitina, pueden causar efectos secundarios como calambres musculares o malestar estomacal si se toman en exceso.
De igual manera, los medicamentos de venta libre para la fertilidad de gemelos también conllevan riesgos. El clomifeno puede causar problemas de visión, mientras que el anastrozol puede causar dolor articular. La hCG puede causar hinchazón o distensión abdominal. Estos medicamentos también pueden causar cambios de humor, dolores de cabeza y cambios en la libido.
Modificaciones del estilo de vida para una fertilidad fuerte
Los suplementos por sí solos no garantizan una mejor fertilidad si llevas un estilo de vida deficiente y estás expuesto a factores que pueden perjudicarla. Algunas modificaciones eficaces en el estilo de vida incluyen:
- Dieta equilibrada : incorporar una dieta rica en cereales integrales, frutas, verduras y proteínas magras en su vida diaria favorece la salud reproductiva general.
- Ejercicio : La actividad física regular y moderada ayuda a regular las hormonas y mejora la circulación sanguínea. Estos cambios en el cuerpo pueden favorecer la producción de esperma.
- Reducir el estrés : El estrés crónico puede afectar negativamente la calidad del esperma. Incorporar prácticas para aliviar el estrés, como la meditación o el yoga, puede ayudar a mejorar la fertilidad.
- Evite las toxinas : La exposición a toxinas ambientales como pesticidas, productos químicos o humo de tabaco puede perjudicar la calidad del esperma. Reducir la exposición y dejar de fumar puede mejorar la fertilidad.
El resultado final
Algunos hombres tienen problemas de fertilidad cuando planean formar una familia. Esto puede deberse a una mala calidad del esperma, un bajo conteo de espermatozoides o problemas para lograr o mantener una erección.
En estos casos, muchos hombres buscan maneras de mejorar su fertilidad y a menudo recurren a suplementos y píldoras para la fertilidad como ayuda. Para quienes buscan la máxima eficacia, las píldoras para la fertilidad con ingredientes clínicamente probados pueden ofrecer un mayor apoyo. Estos suplementos están repletos de nutrientes esenciales para favorecer la salud reproductiva.
Cuando los suplementos no son suficientes, como cuando la fertilidad es muy baja, los médicos también pueden recomendar píldoras de fertilidad para el hombre y la mujer para mejorar sus posibilidades de concepción.
Recursos utilizados
- Gurung, P., Yetiskul, E. y Jialal, I. (2023b, 1 de mayo). Fisiología del sistema reproductor masculino. StatPearls - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538429/
- Caroppo, E., y Colpi, GM (2023). Infertilidad masculina: Revisión de artículos clave publicados en la sección de Medicina Reproductiva y Andrología del Journal of Clinical Medicine. Journal of Clinical Medicine, 12(6). https://doi.org/10.3390/jcm12062366
- Te, L., Liu, J., Ma, J. y Wang, S. (2023). Correlación entre el zinc sérico y la testosterona: Una revisión sistemática. Revista de oligoelementos en medicina y biología: órgano de la Sociedad de Minerales y Oligoelementos (GMS), 76, 127124. https://doi.org/10.1016/j.jtemb.2022.127124
- Wang, W., Peng, M., Yuan, H., Liu, C., Zhang, Y., Fang, Y., Su, Y., Zhang, X., Zhang, H., Tang, Y. y Zhao, K. (2022). Estudio del mecanismo del daño al ADN espermático causado por la deficiencia de folato. Journal of Cellular and Molecular Medicine, 26(3), 776-788. https://doi.org/10.1111/jcmm.17119
- Saini, R. (2011). Coenzima Q10: El nutriente esencial. Revista de Farmacia y Ciencias Bioaliadas, 3(3), 466-467. https://doi.org/10.4103/0975-7406.84471
- Kooshesh, L., Nateghian, Z. y Aliabadi, E. (2023). Evaluación del potencial de la L-carnitina para mejorar la fertilidad masculina. Journal of Reproduction & Infertility, 24(2), 69-84. https://doi.org/10.18502/jri.v24i2.12491
- Hosen, MB, Islam, MR, Begum, F., Kabir, Y. y Hossain Howlader, MZ (2015). Daño en el ADN del esperma inducido por estrés oxidativo, una posible causa de infertilidad masculina. Revista Iraní de Medicina Reproductiva, 13(9), 525-532. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4637119/
- Dabaja, AA, y Schlegel, PN (2014). Tratamiento médico de la infertilidad masculina. Andrología y Urología Traslacional, 3(1), 9-16. https://doi.org/10.3978/j.issn.2223-4683.2014.01.06