Tercer testículo o no ¿Por qué siento que tengo 3 testículos?


¿Alguna vez te has preguntado por qué siento que tengo tres testículos? No estás sola, y aunque puede ser un poco preocupante, existen varias razones por las que esto podría hacerte sentir como si tuvieras un tercer testículo. A veces, no es tan grave como crees. Puede ser algo inofensivo, pero otras veces podría significar que necesitas consultar con un médico. Repasemos qué podría causar esa sensación y qué podría significar para tu fertilidad y salud.
¿Qué pasa con un tercer testículo?
Una posible explicación para la sensación de un tercer testículo es algo extremadamente raro llamado poliorquidia. Básicamente, se trata de una afección en la que un hombre nace con un testículo adicional, generalmente tres. Sin embargo, es bastante inusual. Solo se conocen unos 200 casos, por lo que no es algo que le ocurra a mucha gente [ 1 ]. La mayoría de las veces, este testículo adicional se encuentra en el escroto, pero a veces puede estar en la ingle o el abdomen. Lo curioso es que no suele causar problemas, pero tener poliorquidia podría aumentar ligeramente el riesgo de cáncer testicular [ 2 ].
Entonces, ¿por qué siento como si tuviera 3 testículos?
Ahora bien, si te preguntas "¿por qué siento como si tuviera tres testículos?", existen otras razones comunes para esa sensación. Comprender la anatomía masculina puede ayudar a aclarar sensaciones inusuales como la de un tercer testículo. Una de ellas es el espermatocele, un quiste lleno de líquido que se forma en el epidídimo (un conducto detrás del testículo). No suelen ser graves, indoloros ni causan muchas molestias, pero pueden hacer que sientas algo raro ahí abajo [3 ]. Algunos hombres incluso creen tener un tercer testículo por ello.
Otra causa podría ser la epididimitis, que se produce cuando el epidídimo se inflama. Esto puede ocurrir debido a infecciones como infecciones del tracto urinario o enfermedades de transmisión sexual (ITS) [ 4 ]. La epididimitis suele causar dolor e hinchazón, lo que da la sensación de tener una masa extra en el escroto.
¿Afecta la fertilidad?
Muchos hombres que sienten que tienen tres testículos empiezan a preocuparse por su fertilidad. Pero, ¿en serio? En la mayoría de los casos, esto no afecta su capacidad para tener hijos. Ya sea un testículo extra por poliorquidia o algo como un espermatocele, la fertilidad suele ser normal [ 5 ].
Pero, si estás intentando concebir, es fundamental cuidar tu salud reproductiva. Elementos como el zinc y el ácido fólico son excelentes para la salud de los espermatozoides. El zinc contribuye a la producción de espermatozoides, mientras que el ácido fólico es beneficioso para asegurar el crecimiento adecuado de las células, lo cual es importante tanto para los espermatozoides como para los óvulos [ 6 ]. El magnesio también es muy útil para mantener tus hormonas bajo control, lo cual es fundamental cuando intentas concebir. Los suplementos de fertilidad con estos nutrientes pueden marcar una gran diferencia en el aumento de la fertilidad, especialmente en los hombres [ 7 ].
¿Debe preocuparse por el tratamiento?
¿La buena noticia? En la mayoría de los casos, ni la poliorquidia ni otras causas de la sensación de tercer testículo requieren tratamiento, a menos que causen dolor o molestias. Las autoevaluaciones y las visitas médicas regulares deberían ser suficientes para mantener la situación bajo control. Sin embargo, si algo le duele o no parece estar bien, su médico podría solicitar pruebas de imagen, como una ecografía, para confirmar que no se trata de nada grave, como un cáncer testicular [ 8 ].
Si es necesario, el tratamiento podría incluir medicamentos para las infecciones (si esa es la causa), o incluso cirugía si hay un quiste o algo que le moleste mucho. Sin embargo, esto es bastante raro [ 9 ].
El resultado final
Así que, si sientes que tienes tres testículos, no te asustes. Generalmente, la explicación del tercer testículo es sencilla y, en la mayoría de los casos, no afecta tu fertilidad. Ya sea poliorquidia, espermatocele o algo similar a la epididimitis, cuidar tu salud y asegurarte de obtener los nutrientes adecuados, como zinc, ácido fólico y magnesio, puede ser muy beneficioso para tu salud reproductiva [ 10 ].
Si sientes que algo no va bien o estás intentando concebir y tienes problemas, siempre es buena idea hablar con un profesional de la salud. Puede ayudarte a determinar qué está pasando y a retomar el rumbo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el poliorquidismo?
El poliorquidismo es una enfermedad muy rara en la que los varones nacen con un testículo adicional, generalmente tres.
¿Puede el poliorquidismo dificultar la concepción?
En la mayoría de los casos, la poliorquidia no afecta la fertilidad. El testículo adicional suele funcionar sin problemas.
¿Por qué siento que tengo 3 testículos?
Podría tratarse de una afección como un espermatocele (un quiste) o una epididimitis (inflamación), las cuales pueden causar hinchazón en el escroto.
¿Debo preocuparme si siento que tengo 3 testículos?
No necesariamente, pero siempre es una buena idea que lo revise un médico para descartar algo grave.
¿Qué nutrientes ayudan a la fertilidad masculina?
El zinc, el ácido fólico y el magnesio son excelentes para mejorar la salud de los espermatozoides y favorecer la función reproductiva general.
Citas
- Mazketly M, Aleter O, Brimo Alsaman MZ, Bazkke B, Jouda ME, Kayyali A. Un caso raro de poliorquidismo en un hombre de 40 años. Reporte de caso. Ann Med Surg (Londres). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8144338/
- Artul S, Habib G. Poliorquidismo: dos casos clínicos y revisión de la literatura. J Med Case Rep. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25539715/
- Leslie SW, Sajjad H, Villanueva CA. Criptorquidia. StatPearls. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470270/
- Redfern TR, English PJ, Baumber CD, McGhie D. Etiología y tratamiento de la epididimitis aguda. Br J Surg. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6383513/
- Parekattil, Sijo y Esteves, Sandro y Agarwal, Ashok. (2020). Infertilidad masculina: Enfoques clínicos contemporáneos, andrología, técnicas de reproducción asistida (TRA) y antioxidantes. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/338816727_Male_Infertility_Contemporary_Clinical_Approaches_Andrology_ART_and_Antioxidants_Contemporary_Clinical_Approaches_Andrology_ART_and_Antioxidants
- Schisterman EF, Sjaarda LA, Clemons T, Carrell DT, Perkins NJ, Johnstone E, Lamb D, Chaney K, Van Voorhis BJ, Ryan G, Summers K, Hotaling J, Robins J, Mills JL, Mendola P, Chen Z, DeVilbiss EA, Peterson CM, Mumford SL. Efecto de la suplementación con ácido fólico y zinc en hombres sobre la calidad del semen y los nacidos vivos en parejas sometidas a tratamiento de infertilidad: Un ensayo clínico aleatorizado. JAMA. 7 de enero de 2020;323(1):35-48. doi: 10.1001/jama.2019.18714. Fe de erratas en: JAMA. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31910279/
- Li X, Zeng YM, Luo YD, He J, Luo BW, Lu XC, Zhu LL. Efectos del ácido fólico y de los suplementos de ácido fólico más zinc en las características espermáticas y los resultados del embarazo en hombres infértiles: Una revisión sistemática y un metanálisis. Heliyon. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10395467/
- Kumar K, Kumari M, Kumar V, Suman SK. Evaluación de patologías escrotales mediante ecografía y Doppler color. Cureus. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10133834/
- Zhao L, Yu Z, Zhang Z. Resección microscópica de quistes para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de quiste epididimario. J Vis Exp. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37067264/
- Hou Y, Zhang Y, Li G, Wang W, Li H. La cistectomía epididimaria microquirúrgica no afecta el recuento, la motilidad ni la morfología de los espermatozoides y es un tratamiento seguro y eficaz para las lesiones quísticas epididimarias (LEE) en hombres jóvenes con necesidades de fertilidad. Urología. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30142407/