¿Cómo aumentar el moco cervical para mejorar la fertilidad?


El moco cervical es un fluido natural producido por las glándulas que rodean el cuello uterino. Este fluido ayuda a mantener un ambiente vaginal equilibrado e inhibe la entrada de agentes nocivos al tracto reproductivo femenino, protegiéndolo de infecciones [ 1] . ].
La consistencia del moco cervical cambia a lo largo del ciclo menstrual. Durante la menstruación, suele ser espeso y pegajoso. Al acercarse la ovulación, se vuelve fluido, transparente y elástico. Estos cambios en el moco cervical son parte normal del ciclo reproductivo femenino y contribuyen a la concepción.
Sin embargo, diversos factores pueden detener o ralentizar la producción de moco cervical, lo que supone un riesgo significativo para la salud reproductiva y la fertilidad femenina. En tal caso, las mujeres se preguntan cómo aumentar la producción de moco cervical.
¿Cómo favorece el moco cervical la concepción?
El moco cervical, fluido y elástico, durante la ovulación es muy beneficioso para la concepción. Cuando el moco es acuoso y transparente cerca de la ovulación, facilita el transporte de los espermatozoides al útero [ 2]. ].
Los espermatozoides pueden navegar fácilmente a través de este fluido menos viscoso y elástico. El moco también ayuda a protegerlos del ambiente ácido de la vagina. Esto significa que más espermatozoides sanos pueden llegar al óvulo, aumentando así la probabilidad de embarazo.
¿Cuándo el moco cervical puede inhibir la concepción?
El moco cervical no siempre favorece el transporte de los espermatozoides. Por ejemplo, cuando es espeso y pegajoso, en días distintos a la ovulación, puede actuar como una barrera. El moco espeso dificulta que los espermatozoides se desplacen libremente y lleguen al útero.
Este tipo de moco es común después de la ovulación y antes del periodo. En esta fase, el moco ayuda a impedir que los espermatozoides entren en el útero. Por eso, el momento oportuno es fundamental si estás intentando concebir. Además, la consistencia espesa del moco previene la entrada de bacterias dañinas y favorece la salud reproductiva [ 1] . ].
Si nota moco cervical de clara de huevo pero no hay aumento de LH durante su ciclo, asegúrese de consultar nuestro artículo ' Moco cervical de clara de huevo pero no hay aumento de LH: qué indica ' para obtener información de expertos sobre lo que esto podría significar para su fertilidad.
Factores que afectan el moco cervical
Muchos factores pueden afectar la cantidad y consistencia del moco cervical que produce el cuerpo. El equilibrio hormonal es uno de los principales factores que influyen directamente en el moco cervical. Los altos niveles de estrógeno cerca de la ovulación contribuyen a la creación de un moco fluido y resbaladizo [ 3]. ]. Por otro lado, los niveles bajos de estrógeno pueden producir una mucosidad espesa y viscosa.
Otros factores que pueden influir en el moco cervical incluyen:
- Hidratación: Mantenerse hidratado bebiendo abundante agua ayuda a diluir el moco cervical, lo que facilita el tránsito de los espermatozoides y, potencialmente, contribuye a la concepción. Por otro lado, la deshidratación puede provocar un moco más espeso y menos fértil.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como ciertas píldoras anticonceptivas o antihistamínicos, pueden alterar el moco cervical. Pueden hacerlo más espeso, lo que puede afectar la facilidad de movimiento de los espermatozoides.
- Condiciones de salud: Condiciones como problemas de tiroides o síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden afectar el equilibrio hormonal, que está directamente asociado con la composición y consistencia del moco cervical.
- Estilo de vida: Factores como la hidratación, la dieta y el estrés pueden alterar la calidad y la cantidad del moco cervical. Una dieta saludable, beber abundante agua y un bajo nivel de estrés ayudan a mantener un moco fluido y elástico, que facilita el desplazamiento de los espermatozoides. El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden afectar la composición del moco cervical, dificultando el desplazamiento de los espermatozoides.
Formas naturales de aumentar el moco cervical
Si te preguntas cómo aumentar el moco cervical de forma natural, existen muchos consejos efectivos que pueden ayudarte. Estos incluyen:
-
Mantente hidratado
Beber abundante agua es una de las maneras más sencillas de estimular la producción de moco cervical. El agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado y favorece la producción natural de moco cervical.
-
Coma una dieta equilibrada
Los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como el pescado, los frutos secos y las semillas, pueden ayudar a mejorar la calidad del moco. Una dieta rica en vitaminas, especialmente la vitamina E, puede favorecer unos niveles hormonales saludables y la producción de moco.
-
Considere los suplementos naturales
Algunas mujeres encuentran que los suplementos herbales como el aceite de onagra o el té de hojas de frambuesa roja ayudan a aumentar el moco cervical [ 4 ]. Sin embargo, estos suplementos pueden no ser adecuados para todos, por lo que es fundamental consultar primero con el médico.
-
Opciones de estilo de vida saludable
Evite fumar y limite el consumo de alcohol para mejorar la salud del moco cervical y la fertilidad general [ 5 ]. Estas opciones pueden ayudar a mantener un entorno hormonal equilibrado y favorecer su salud reproductiva.
-
Utilice lubricantes que favorezcan la fertilidad
Al elegir lubricantes para las relaciones sexuales, opte por lubricantes que favorezcan la fertilidad , ya que imitan el moco cervical natural o el ambiente vaginal. Estos lubricantes suelen ser a base de agua y no contienen químicos agresivos. Ayudan a mantener un entorno saludable que favorece el tránsito de los espermatozoides y, como resultado, la concepción.
Si tiene curiosidad acerca de otros signos reproductivos inusuales como moco en la orina durante el embarazo, asegúrese de consultar nuestro artículo ' Moco en la orina durante el embarazo: ¿qué significa ?' para obtener más información.
El resultado final
El moco cervical no solo es un fluido protector alrededor del cuello uterino, sino que también contribuye a la fertilidad. Su textura cambia a lo largo del ciclo menstrual, según las necesidades del cuerpo.
Cuando el moco es fluido y elástico cerca de la ovulación, crea una vía ideal para los espermatozoides. Pero cuando se espesa, impide su paso, lo cual es normal durante otras fases del ciclo menstrual además de la ovulación.
Tras experimentar una disminución del moco cervical, las mujeres suelen preguntarse cómo aumentarlo. Mantenerse bien hidratada, llevar una dieta equilibrada, controlar el estrés y usar suplementos naturales si es necesario puede contribuir a la producción de moco cervical saludable.
Recursos utilizados
- Hansen, LK, Becher, N., Bastholm, S., Glavind, J., Ramsing, M., Kim, CJ, Romero, R., Jensen, JS y Uldbjerg, N. (2013b). El tapón mucoso cervical inhibe, pero no bloquea, el paso de bacterias ascendentes desde la vagina durante el embarazo. Acta Obstetricia Et Gynecologica Scandinavica, 93(1), 102–108. https://doi.org/10.1111/aogs.12296
- Profesional, CCM (2025c, 12 de febrero). Moco cervical. Clínica Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/body/21957-cervical-mucus
- Profesional, CCM (18 de febrero de 2025). Estrógeno. Clínica Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/body/22353-estrogen
- Ghanaei, MM, Asgharnia, M., Farokhfar, M., Ghalebin, SMA, Rafiei, E. y Haryalchi, K. (2022). El efecto del consumo de aceite de onagra en la preparación cervical antes de la histeroscopia: Un ensayo clínico aleatorizado. Revista Internacional de Biomedicina Reproductiva (IJRM), 591–600. https://doi.org/10.18502/ijrm.v20i7.11561
- De Angelis, C., Nardone, A., Garifalos, F., Pivonello, C., Sansone, A., Conforti, A., Di Dato, C., Sirico, F., Alviggi, C., Isidori, A., Colao, A. y Pivonello, R. (2020). Tabaco, alcoholismo y drogadicción y fertilidad femenina. Biología reproductiva y endocrinología, 18 (1). https://doi.org/10.1186/s12958-020-0567-7