El hambre en el embarazo temprano ¿Cuándo comienza?


Durante el inicio del embarazo, muchas mujeres experimentan un aumento del hambre, uno de los primeros signos de los cambios hormonales del cuerpo. Este aumento del apetito es una respuesta normal a medida que el cuerpo comienza a alimentar al bebé en desarrollo. A menudo, esto lleva a las futuras madres a preguntarse: "¿Cuándo empieza el hambre al inicio del embarazo?". En este artículo, explicaremos por qué experimentas constantes punzadas de hambre al inicio del embarazo y cómo controlarlas.
¿Cuando empieza el hambre?
El hambre puede comenzar desde las primeras semanas de embarazo. Durante las primeras semanas (semanas 1 a 4), el apetito podría no aumentar de forma perceptible a medida que el cuerpo experimenta sutiles cambios hormonales. Sin embargo, para las semanas 5 y 6, el hambre puede intensificarse a medida que los niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG) y progesterona aumentan rápidamente. Estas hormonas son esenciales para el mantenimiento del embarazo, pero también pueden estimular un aumento del apetito.
Alrededor de la semana 7-8, es posible que sientas hambre con más frecuencia. Los niveles de estrógeno y progesterona alcanzan su punto máximo durante este periodo, lo que afecta las señales cerebrales que regulan el hambre. Para la semana 9-12, tu apetito puede estabilizarse o mantenerse elevado, dependiendo de tu química corporal [1] .
¿El aumento del apetito es un signo de embarazo?
Sí, el aumento del apetito puede ser uno de los primeros signos de embarazo para muchas mujeres. A medida que cambian los niveles hormonales, algunas mujeres notan un aumento del apetito incluso antes de la ausencia de la menstruación. Esto puede ocurrir junto con otros síntomas tempranos como náuseas, fatiga y sensibilidad en los senos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las mujeres experimentan un aumento del apetito, y algunas incluso pueden perder el apetito debido a las náuseas matutinas. Si te preguntas a qué hora empiezan las náuseas matutinas , tenemos otro artículo al respecto.
¿Por qué aumenta el hambre?
Las fluctuaciones hormonales son la principal causa del aumento del hambre durante las primeras etapas del embarazo. El cuerpo necesita energía adicional para nutrir al feto en desarrollo, lo que puede manifestarse en un mayor deseo de comer. Se sabe que la gonadotropina coriónica humana (hCG) y la progesterona influyen en la regulación del apetito. Además, el embarazo puede provocar cambios metabólicos que aumentan las necesidades calóricas, lo que aviva aún más el hambre.
Además, algunas mujeres pueden notar que sus antojos se vuelven más intensos o específicos, lo que les dificulta resistir el impulso de comer. Este antojo puede ser la forma en que el cuerpo indica la necesidad de ciertos nutrientes [2] .
¿El hambre es una señal de embarazo?
Para algunas mujeres, el aumento del apetito puede ser uno de los primeros síntomas del embarazo. Si bien el hambre por sí sola no confirma el embarazo, puede acompañarse de otros síntomas como cambios de humor, fatiga o sensibilidad en los senos. Si notas un cambio significativo en tu apetito y te preguntas si el aumento del apetito es señal de embarazo, vale la pena considerarlo junto con otras señales y realizarte una prueba de embarazo.
Cómo controlar el hambre al comienzo del embarazo
Controlar el aumento del hambre durante el embarazo es esencial para la salud tanto de la madre como del bebé. Comer comidas pequeñas y frecuentes puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitar comer en exceso. Optar por refrigerios ricos en nutrientes como frutas, frutos secos y cereales integrales puede ayudar a controlar el hambre y, al mismo tiempo, cubrir tus necesidades nutricionales.
La hidratación también es crucial. A veces, la sensación de hambre puede confundirse con deshidratación, por lo que beber abundante agua a lo largo del día puede ayudar a controlar el apetito. Además, intenta evitar los alimentos procesados y los snacks azucarados, que pueden provocar picos y bajones de energía [3] .
Reflexiones finales
El hambre al principio del embarazo es una experiencia común, que para algunas mujeres comienza incluso en las primeras semanas. Si te preguntas "¿cuándo empieza el hambre al principio del embarazo?", puede comenzar durante el primer trimestre, generalmente alrededor de la semana 5 o 6, aunque varía.
Si te preguntas si el aumento de apetito es señal de embarazo o si el hambre es señal de embarazo, recuerda que esta puede ser una de las muchas señales que indican un embarazo. Sin embargo, la experiencia de cada mujer es diferente, y si tienes dudas, una prueba de embarazo puede aclarar tus dudas. Mantenerte nutrida con comidas y refrigerios saludables es vital para apoyar tanto tu salud como el desarrollo de tu bebé durante esta etapa tan emocionante.
Si experimenta hambre persistente o extrema junto con otros síntomas inusuales, siempre es aconsejable consultar con un proveedor de atención médica para asegurarse de que recibe el apoyo adecuado durante su embarazo.
Fuentes
- Faas MM, Melgert BN, de Vos P. Breve reseña sobre cómo el embarazo y las hormonas sexuales interfieren con el gusto y la ingesta de alimentos. Chemosens Percept. Marzo de 2010;3(1):51-56. doi:10.1007/s12078-009-9061-5 . Publicación electrónica: 4 de noviembre de 2009. PMID: 20352054; PMCID: PMC2844535.
- Dimas A, Politi A, Papaioannou G, Barber TM, Weickert MO, Grammatopoulos DK, Kumar S, Kalantaridou S, Valsamakis G. Efectos gestacionales de las moléculas del eje del apetito materno en el crecimiento fetal, el metabolismo y la salud metabólica a largo plazo: Una revisión sistemática. Int J Mol Sci. 9 de enero de 2022;23(2):695. doi:10.3390/ijms23020695 . PMID: 35054881; PMCID: PMC8776066.
- Kominiarek MA, Rajan P. Recomendaciones nutricionales durante el embarazo y la lactancia. Med Clin North Am. Noviembre de 2016;100(6):1199-1215. doi:10.1016/j.mcna.2016.06.004 . PMID: 27745590; PMCID: PMC5104202.